Lima (Perú), 12 mayo (ABI) - El canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde, informó el martes que el gobierno del presidente Alan García concedió asilo a otros dos ex ministros bolivianos incluidos en un proceso judicial por causas penales en su país.
"Hemos considerado que corresponde tanto asilo como refugio. A los otros dos (ex ministros) se les ha otorgado el refugio el día de ayer", manifestó el jefe de la diplomacia peruana, citado por la estatal peruana agencia ANDINA.
Se trata de la ex ministra de Participación Popular, Mirtha Quevedo, y de su colega de Salud, Javier Tórrez Goitia, colaboradores del ex presidente ultraliberal boliviano sumariado por delitos de genocidio y peculado.
El también ex ministro boliviano de Gobierno, Yerko Kukoc, tantea la concesión de asilo en Perú.
La decisión de Lima, que parecía profundizar la crisis de la relación bilateral con La Paz, fue anunciada cuatro días después que la administración García diera refugio a otro ex ministro boliviano, Jorge Torres Obleas, encargado de la Hacienda boliviana durante la administración de Sánchez de Lozada.
García Belaúnde rechazó que, debido a esta decisión, Perú haya sido calificado con términos insultantes por parte del presidente boliviano Evo Morales, quien el fin de semana instó al Gobierno peruano que expulse a los tres ex funcionarios.
García Belaunde dijo que Lima no tenía evidencia que los ex ministros bolivianos asilados en Perú hayan sido sentenciados por autoridades judiciales bolivianas por los delitos de que se les acusa, después Morales trató a los ex colaboradores de Sánchez de Lozada de "delincuentes".
"No tenemos ninguna información de algún juez independiente que diga eso. Sólo hay una acusación del señor Morales que tiene todos los signos y todas las características de ser un proceso político", argumentó el Canciller peruano.
García Belaúnde también confirmó a que el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó "una nota de protesta muy seria" al embajador de Bolivia en Lima, Franz Solano, por los comentarios insultantes del presidente Morales contra su par peruano.
Morales parafraseó a un funcionario peruano que lo trató de "chabacano", para referirse a García y pedirle que no convierta a su país en guarida de proscritos por la justicia boliviana.
"Eso no se condice con la investidura que tiene como jefe de Estado de un país con el cual Perú tiene una relación histórica importante", comentó García Belaúnde, siempre según ANDINA.
/ABI
miércoles, 13 de mayo de 2009
Perú concede refugio a Quevedo, Tórrez Goitia y Torres Obleas
Publicado por Admin en 10:28
Etiquetas: alán garcia, asilo político, crímenes, evo morales, justicia boliviana, masacre de octubre, mayo 2009, Perú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario