El Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, denunció el domingo, que la norteamericana Human Rights Foundation (HRF) no tienen licencia de funcionamiento en Bolivia.
'Lo que dijo el presidente la república ayer fue muy claro y precisó si se detecta que esta fundación a tenido algo que ver en los hechos de terrorismo separatista, van a ser expulsados y sus miembros procesados, averiguadas las cosas resulta que esta organización no tiene registro en el país, no tiene permiso de funcionamiento en el país por las instancias llamadas por ley y segundo empezó a funcionar con el gobierno de Evo Morales en Bolivia', explicó.
LLorenti señaló que 'todos sus informes son panfletos ideologizados y que nada tienen que ver con la defensa de los derechos humanos, en ese sentido nosotros estamos esperando es que estas personas me refiero a Hugo Antonio Achá Melgar se presenten a la fiscalía y aclaren esta denuncia que no la a hecho el presidente, no la a hecho ni siquiera el fiscal, si no uno de los unionistas detenidos', refiriéndose a Juan Carlos Gueder Bruno, uno de los dos miembros de la Unión Juvenil Cruceñista vinculado a la presunta célula terrorista desarticulada en Santa Cruz el pasado 16 de abril.
'El nombre completo de esta fundación es “Human Rights Foundation” es un nombre en ingles, fundación de los derechos humanos o para los derechos humanos sería la traducción, algunos medios han confundido a esta organización con otra Human Rights Watch que es otra organización más conocida en el campo de los derechos humanos', aclaró.
'El 4 de mayo casi a un año exactamente en Santa Cruz se llevó adelante un referéndum ilegal sobre unos estatutos separatistas. Absolutamente nadie, ninguna organización seria participó en estos referendos como observadores, la única fue esta Human Rights Foundation. El 4 de mayo del año pasado, hicieron informes que se pueden encontrar en su página web sobre esta convocatoria ilegal, incostitucional y separatista en Santa Cruz', recordó.
'No es casual que esté involucrada esta fundación, no es casual que hayan participado como “observadores” en ese referéndum separatista e inconstitucional, estas cosas están obviamente vinculadas'.
También se refirió a el personaje cubano Armando Valladares, de la fundación Human Rights Foundation (HRF), 'Armando Vallares que es miembro del directorio, que le envió al presidente una carta a nombre de esta fundación hace algunos meses, fue un policía de la dictadura de Batista y después del triunfo de la revolución cubana, esta persona fue parte de grupos violentos contrarrevolucionarios y en 1960 fue condenado por la colocación de explosivos en cines y en otras instalaciones en cuba, producto de un proceso judicial fue condenado y pasó mas de 2 décadas en la cárcel', afirmó.
'En los Estados Unidos, el gobierno de Reagan promovió una serie de hechos financiados para lograr la libertad de este señor Valladares, inventaron la idea de un defensor de la libertad, además inválido, por que andaba en una silla de ruedas mientras estaba en la cárcel, lo que hizo el gobierno de Fidel fue colocar cámaras en su celda y en el baño, y descubrió que el no estaba inválido como decía la propaganda, si no que todas las noches hacia ejercicios en ahí, entonces el gobierno de Castro le dio la libertad pero con la condición de que antes de subir al avión se pare de su silla de ruedas y vaya subiendo las escaleras del avión que lo saque fuera de cuba, y es lo que sucedió, es decir, no solamente un terrorista que ha sido condenado, sentenciado sino además un mentiroso, ese tipo es uno de los directores más importantes y destacados de esta Human Rights Foundation', continuó.
Artículo relacionado:
Fachadas imperiales: el National Democratic Institute (NDI) y Human Rights Foundation (HRF)
...Otra de estas fachadas imperiales que busca este año un estatus consultivo ante el ECOSOC es el poco conocido Human Rights Foundation (HRF). Usurpando el término de “derechos humanos” en su nombre para confundir sobre la legitimidad de su organización, el HRF es nada más que la creación de una entidad para atacar y desacreditar los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, principalmente. Fundada por el venezolano Thor Halvorssen Mendoza, en el 2005 para acusar al gobierno venezolano de ser un violador de los derechos humanos, HRF no revela de donde viene su financiamiento. En su propio página web, www.humanrightsfoundation.org, mienten al público diciendo que es costumbre que las ONG que reciben becas y donaciones no publican el nombre de sus donantes. Sin embargo, todas las ONG con credibilidad en el mundo desde Amnestía Internacional hasta Human Rights Watch, publican el nombre de sus donantes y financistas más importantes en su informe anual, tanto como lo hacen hasta las fachadas imperiales como el National Democratic Institute. Aquellas que esconden su financiamiento lo hacen para no revelar que reciben de entidades con intereses particulares o agencias de inteligencia, como la CIA...
... HRF también se ha desempeñado de atacar al gobierno de Evo Morales y promover el movimiento separatista en Santa Cruz. Fue uno de los únicos grupos que aceptó la petición del Comité Cívico Pro-Santa Cruz para observar el referéndum ilegal y separatista el pasado 4 de mayo. El vicepresidente de HRF en Bolivia, un tal Emilio Martínez, acaba de publicar un libro (solo publicado en Santa Cruz por una editorial cruceña llamada “El País”) titulado “Ciudadano X: La Historia Secreta del Evismo” que intenta desacreditar el gobierno de Evo Morales y vincularlo con el narcotráfico, el terrorismo y un proyecto totalitario. Sin citar una sola fuente verdadera (todas son “anónimas”), Emilio Martínez acusa a Evo Morales y su Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana de ser títeres de George Soros y su Open Society Institute, para instalar un gobierno narcotraficante que se convertirá en el vendedor de “cocaína” más grande del mundo. En sus 409 páginas llenas de mentiras y difamaciones a casi todo el gabiente de Evo Morales y los gobiernos y personas que lo apoyan, como el Presidente Hugo Chávez de Venezuela, entre otros, Emilio Martínez no presenta ni una sola prueba para respaldar sus acusaciones peligrosas- toda su información esta basada en “rumores”, sin fundamento. Es el epitomé del mal periodismo y forma parte de un evidente campaña de desacreditación del gobierno de Evo Morales, liderada por la Human Rights Foundation (y la CIA)... (Leer más)
Vea también:
Fiscalía muestra fotos de mercenarios con armas - Gueder Bruno admite que vendió armas a Rózsa Flores
lunes, 4 de mayo de 2009
La norteamericana 'Human Rights Foundation' (HRF) no tiene licencia para operar en Bolivia
Publicado por Admin en 14:00
Etiquetas: 4 de mayo, Hugo Antonio Achá Melgar, Human Rigths Foundation, referendos ilegales, Sacha Llorenti, terrorismo, unión juvenil cruceñista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario