lunes, 4 de mayo de 2009

Gobierno crea Comando Conjunto del Plata en San Ignacio de Velasco


Evo Morales: "Los que se molestan con la presencia de las Fuerzas Armadas en las fronteras son divisionistas, contrabandistas o narcotraficantes".

El presidente Evo Morales creó el domingo el Comando Conjunto del Plata en la población de San Ignacio de Velasco, en el departamento oriental de Santa Cruz y fronterizo con Brasil, para sentar soberanía en esa región donde permanentemente se denuncian actos ligados al contrabando y al narcotráfico y garantizar la unidad del país.

"Después de escuchar información, después de la profunda investigación de las autoridades sobre la presencia de algunos separatistas, terroristas en Bolivia y en el departamento de Santa Cruz, decidimos reforzar las Fuerzas Armadas mediante el Comando conjunto del Plata en esta región para garantizar la seguridad de los pobladores de San Ignacio de Velasco, para garantizar la seguridad del pueblo cruceño y del pueblo boliviano a eso se debe la presencia de las fuerzas armadas en esta región", explicó el Jefe de Estado en su discurso.

Morales dijo que es obligación del Gobierno nacional y de todas las autoridades municipales, departamentales, las instituciones del Estado, "por encima de cualquier interés personal, sectorial o regional, está primero la unidad del territorio nacional".

El Comando Conjunto del Plata estará conformado por efectivos de las tres fuerzas: del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea y se construirá el edificio del Comando Conjunto para lo cual Morales entregó 500 mil dólares.

El Presidente boliviano recordó que es una "obligación constitucional" de las Fuerzas Armadas "dar seguridad y garantizar la unidad del país" y que es obligación del Estado sentar soberanía en todas las fronteras. "Bolivia debe estar unida", matizó.

"Los que se molestan con la presencia de las Fuerzas Armadas en las fronteras son divisionistas, contrabandistas o narcotraficantes", sentencio el gobernante en alusión a algunas voces que se escucharon la pasada semana de partidarios de la oposición que consideraron como un amedrentamiento el desplazamiento de tropas, después de que un operativo policial desbarató el pasado 16 de abril una presunta célula terrorista conformada por europeos y bolivianos que tenía entre sus objetivos separar Santa Cruz de Bolivia y atentar contra la vida de Morales y otras autoridades.

Morales dijo que el Ejecutivo estaba preocupado por las informaciones que se conocían de esta región del sudeste de Bolivia donde son muy frecuentes denuncias de contrabando y de narcotráfico con los denominados "ajustes de cuentas".

El pasado mes se informó del descubrimiento de una fosa común en esa región donde se encontraron siete cadáveres enterrados aparentemente después de un ajuste de cuentas.

"Tiene que terminar eso y va a terminar porque tenemos experiencia en otras fronteras", sentenció el Mandatario que precisó que la presencia de las Fuerzas Armadas en el nuevo Comando Conjunto servirá también para apuntalar "el desarrollo regional" porque prestarán servicio social y coadyuvarán en obras, sobre todo camineras.

Por su parte el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, almirante José Luis Cabas, coincidió con el Jefe de Estado sobre la necesidad de la presencia de militares en las fronteras y particularmente en San Ignacio de Velasco.

"Se decidió la creación de los comandos conjuntos como una necesidad y están diseñados para enfrentar con éxito a todas las amenazas, de orden económico, de contrabando de alimentos e hidrocarburos y el narcotráfico", justificó.
Bolpress

Vea también:
Protestas en contra de agresiones a médicos cubanos en San Ignacio de Velasco
Testimonio del cura de San Ignacio golpeado por cívicos de Santa Cruz
Ni los curas se libran de las palizas de la dictadura logiera en Santa Cruz
Denuncia - 70 familias fueron torturadas por cívicos de Santa Cruz y la denominada unión juvenil cruceñista

2 comentarios:

Anónimo dijo...

en esto no estoy de acuerdo, por que solo menciona de tres fuerzas y no asi de la policia, por que en este caso, son los policias los que trabajan mas y no los militares y son los soldados, aqui deberia de ser compuesta de cuatro fuerzas, me parece que el presidente esta dolido con la policia, aqui hay que ver quien trabaja mas, es verdad que hay corrupcion en la poli y los militares son peores lo que pasa es que saben cubrirse entre ellos yo puedo decir que son los peores o sea los fejes, claro los subalternos siempre tinien que llevar la carga

Anónimo dijo...

ademas, para punto de vista el presidente esta creando mas divisionismo entre instituciones, lo que debia de hacer es unir a los cuatro fuerzas y a trarbajar por el pueblo que lo necesita, es mas entre ellos se estan pisando la cola por llegar a la cabeza y robar lo que queda, yo apoyo todo el personal de nivel subalterno ya sea de la poli o militares por que ellos son los que pasan peligro y no los fejes que son pobres sin verguenzas