El gobierno boliviano impulsa la construcción de un canal artificial para acelerar y abaratar los costos de la produccion y exportación de hierro en la región de Santa Cruz a cargo de la empresa india Jindal Steel.
Según explicó a la prensa el propio jefe de Estado, Evo Morales, la novedosa vía entre el yacimiento de El Mutún y la localidad de Puerto Bush tendría unos 100 kilómetros de longitud y será asumida por miembros de la fuerza naval y del comando de ingeniería del Ejército del país andino.
El Ejecutivo dispondrá de los recursos necesarios para garantizar este proyecto, que también prevé la conexión de El Mutún con la frontera con Brasil y a la hidrovía Paraguay-Paraná, agregó.
Morales había adelantado días atrás la disposición de su gobierno para invertir 30 millones de dólares para la compra de barcazas que trasladen el hierro para su exportación desde Puerto Busch hacia el Atlántico.
El Mutún es uno de los mayores yacimientos del mundo, con una reserva calculada en 40 mil millones de toneladas de hierro y 10 ml millones de toneladas de manganeso.
En noviembre de 2007, el Estado boliviano y la empresa india Jindal Steel firmaron un contrato por 40 años, cuyas ganancias anuales rondarán los 200 millones de dólares a partir de 2012, explotando solamente la mitad del yacimiento.
Bolivia participará en toda la cadena productiva -explotación y producción de concentrado de hierro esponja y acero, manchones, barras y laminados- y Jindal garantizará además viviendas, agua, electricidad y alcantarillado para Puerto Suárez.
Arvind Sharman, cónsul indio, valoró entonces el impacto de este contrato para la población, pues creará unos cuatro mil empleos directos y unos 12 mil indirectos.
www.Prensa-Latina.cu
Notas relacionadas:
YPFB-Petroandina obtiene licencia ambiental para explorar y explotar hidrocarburos en Liquimuni
La empresa petrolera YPFB-Petroandina Sociedad Anónima Mixta (SAM) obtuvo licencia ambiental para iniciar trabajos de exploración en el bloque Liquimuni, ubicado en Caranavi al norte del departamento de La Paz, informó el viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos William Donaire.
Vea también:
Inauguración Tercera fase gaseoducto Carrasco Cochabamba - Morales: Confiscarán bienes a empresarios bolivianos vinculados a terrorismo separatista
miércoles, 20 de mayo de 2009
Inauguración Tercera fase gasoducto Carrasco - Impulsa Bolivia novedosa vía para exportar hierro
Publicado por Admin en 8:40
Etiquetas: boliviaenvideos, cochabamba, evo morales, explotación del mutún, gasoducto carrasco, hierro, mayo 2009, vía de exportación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario