lunes, 16 de enero de 2012

Fracasa reunión de Evo Morales con opositores para discutir nueva agenda nacional


Fracasa reunión de Evo Morales con opositores para discutir nueva agenda nacional

La reunión que convocó para hoy el presidente Evo Morales, para discutir con la oposición una nueva agenda nacional fracasó, al retirarse los principales partidos cuando el mandatario se negó a permitir que la prensa cubriese la cita.

Abandonaron la reunión el centroizquierdista Movimiento sin Miedo (MSM), que lidera Juan del Granado, antiguo aliado de Morales; la centrista Unidad Nacional (UN), dirigida por el empresario Samuel Doria Medina, y el conservador Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Portavoces de esos partidos, los principales de la oposición, dijeron que abandonaban la reunión en la sede de la Vicepresidencia por falta de transparencia para el debate.

"Le hemos preguntado (a Morales): Si no tiene nada qué ocultar, ¿por qué no permanecen los medios de comunicación? Ustedes han sido testigos de la terquedad, de la sordera reiterada del primer mandatario. No permite la presencia de los medios de comunicación", dijo Del Granado al anunciar su abandono.

Agregó que su partido se retira de un evento que creía "auspicioso" pero que ahora ve como "una maniobra gubernamental" para "relegitimar a un gobierno desgastado".

Morales convocó a los partidos en momentos en que su popularidad ha caído a su menor nivel desde que llegó al poder en 2006, con un 35 % de apoyo y un 53 % de rechazo en diciembre pasado, según la encuestadora Ipsos.

Dirigentes de UN y el MNR dieron argumentos similares para retirarse del encuentro en la sede de la Vicepresidencia, cuyos alrededores estuvieron bloqueados por varias horas por sindicatos de chóferes que tienen un conflicto con la alcaldía.

Morales solo permitió cámaras y fotógrafos en el acto inaugural, mientras que los demás periodistas tuvieron que seguirlo por los medios estatales, según constató Efe.

Tras la salida de los principales partidos opositores, se quedaron solo el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y fuerzas pequeñas sin representación en el Parlamento.

Morales argumentó que no se trataba de un debate, sino de una reunión para "recoger propuestas".

"Aquí están entendiendo como un debate político. Parece que me he equivocado en convocarlos", dijo Morales al pedir a los medios "con mucho respeto" que abandonen la reunión.
EFE

Noticias relacionadas:
Cumbre Política se desarrolla sin la presencia de cuatro partidos políticos "grandes"
Cuatro principales partidos de oposición al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no participan de la Cumbre Política convocada por el presidente Evo Morales, porque consideran que se trata de una “maniobra” que sólo busca legitimarlo; además que quieren debatir sobre los problemas políticos del país y no tratar la agenda gubernamental.

MSM y MNR dejan Cumbre Política porque Evo decide trabajar sin los medios
A pocos minutos de iniciarse la Cumbre política convocada por el gobierno nacional, el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), abandonaron el evento ante la negativa del presidente Morales de permitir la presencia de los medios de comunicación en la reunión.

0 comentarios: