jueves, 13 de octubre de 2011

El TSE destituye a dos vocales del Tribunal Electoral de Oruro

El presidente del TSE, Wilfredo Ovando,
en una intervención pública.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destituyó ayer a dos vocales del Tribunal Departamental Electoral de Oruro, tras haber comprobado que incurrieron en faltas graves de procedimiento de cara a las elecciones judiciales.

El presidente del TSE, Wilfredo Ovando, informó que en sala plena se determinó la separación de las ahora exvocales orureñas Basilia Morochi y Tania Zamorano y además se decidió mantener en el cargo a los restantes vocales Benjamín Moya, Carlos Morales y Jackeline Ramírez.

"Ayer se ha producido la audiencia única que ha culminado hoy a medio día cuyo resultado del proceso dispone declarar probada la comisión de faltas disciplinarias muy graves de Tania Zamorano y Basilia Morochi", informó la autoridad.

Ovando precisó que pese a estas destituciones, existe todavía el quórum necesario para que el Tribunal Departamental Electoral de Oruro pueda administrar el proceso electoral de este domingo.

Al respecto, el vocal del TSE, Irineo Zuna, dio a conocer que la destitución de ambas vocales responde a que no habrían designado a notarios electorales para este departamento de acuerdo al calendario electoral establecido, lo que implica un intento de retrasar las elecciones en este departamento.

"La destitución se debe a que no han hecho el nombramiento a notarios electorales y por eso el no cumplimiento al calendario electoral y también se sanciona por no haber firmado actas, ni resoluciones de sala plena", explicó el vocal.

La ahora exvocal Zamorano sostuvo este martes que renunció a su cargo el pasado 17 de agosto, tras denunciar actos irregulares en la designación de notarios electorales, que habrían sido sugeridos por el presidente del TSE.

"Se han encontrado actos irregulares de parte del Jefe de Recursos Humanos de la institución electoral en Oruro, este funcionario ha sido nombrado por el presidente Wilfredo Ovando, siendo que este funcionario era prófugo de la justicia", dijo Zamorano, al señalar que este funcionario se encargó de manipular información sensible durante el proceso electoral.

La vocal suspendida también presentó denuncia en contra de Wilfredo Ovando, acusado de actos irregulares, al considerar que no había cumplido los requisitos para ser designado como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que él no habría renunciado tres meses antes al cargo que antes ostentaba tal como señala la ley.
Opinión

Noticia relacionada:
(10-10-2011) Renuncia una vocal del Tribunal Electoral de Oruro
Oruro y La Paz (ABI y agencias).- La vocal del Tribunal Departamental Electoral de Oruro (TDEO) Tania Zamorano, designada por el Presidente Evo Morales, renunció este lunes por supuestas “irregularidades” administrativas en la TDEO, a seis días de la celebración de las elecciones judiciales.

“Yo presente mi renuncia ante el Presidente porque no puedo trabajar con tantas irregularidades” en lo referente al nombramiento del Jefe de Recursos Humanos, y el no cumplimiento de la Constitución y las leyes que rigen al órgano electoral, argumentó Zamorano.

La ex vocal informó de estas irregularidades al Tribunal Supremo Electoral, y también presentó una denuncia contra el presidente del TSE Wilfredo Ovando y el vocal Irineo Zuna, pero sus acusaciones no tuvieron eco.

Zamorano reveló que el vocal Zuna no tendría el título de ingeniero y tampoco se encuentra registrado en la Sociedad de Ingeniero de Bolivia (SIB). En el caso de Ovando, éste no había renunciado a un cargo anterior, 90 días antes como señala la ley electoral.

En pasados días, Zamorano fue suspendida de sus funciones durante 15 días junto a otros cuatro vocales del TDEO, tras ser sometidos a un proceso administrativo disciplinario, confirmó el Secretario de Cámara del TDEO Francisco Terán. Los otros vocales suspendidos son el presidente del TDEO Benjamín Moya, y los vocales Jacqueline Ramírez, Carlos Morales y Basilia Morochi.

Zuna dijo que los vocales fueron suspendidos “por atentar al proceso electoral y por no haber nombrado a los notarios electorales del departamento de Oruro”. Zamorano alegó que el 23 de agosto se debería seleccionar a notarios electorales, pero hubo intromisión de un funcionario del TDEO Santiago Sarsuri.

Tras la suspensión de los cinco vocales, dos coordinadores de Oruro se hicieron cargo por 15 días del proceso electoral, confirmó el presidente del TSE Wilfredo Ovando. Se trata Marco Antonio Cossío, responsable del Servicio de Registro Civil, y el secretario de Cámara Francisco Terán, bajo la coordinación de la vocal y vicepresidenta Vilma Velasco.

Entre tanto, el TSE continúa analizando las solicitudes de inhabilitación de 14 candidatos al Órgano Judicial. “Hasta el momento se ha recibido 21 denuncias, de las cuales siete han sido resueltas porque no se encontraron indicios para su inhabilitación, mientras que las otras 14 están en evaluación por referirse a utilización de tarjetas de presentación”, informó el vocal del TSE Ramiro Paredes.

El TSE inhabilitó a Ángel Aruquipa Chui, candidato por La Paz al Tribunal Supremo de Justicia por haber trabajado como juez de Instrucción en lo Penal durante el gobierno dictatorial de Celso Torrelio Villa en 1982.

Por otro lado, el opositor Movimiento sin Miedo (MSM) acusó al presidente del TSE Wilfredo Ovando por su supuesta vinculación con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). El vocal Ramiro Paredes garantizó la transparencia y la independencia de ese órgano en las elecciones del próximo 16 de octubre.

"Como cuerpo colegiado garantizamos la transparencia del proceso electoral y garantizamos la independencia del organismo electoral, tengan la plena certeza de que el Tribunal Supremo Electoral está realizando sus actividades en el marco de lo que la norma le permite, le obligue y le exige", subrayó.

En esa dirección, aseguró que las decisiones son colectivas y pasan necesariamente por la Sala Plena y, por tanto, el Presidente ejecuta esas determinaciones, "no toma decisiones individuales... Por tanto no afecta el proceso electoral en sí, no afecta el trabajo imparcial e independiente del Tribunal Supremo Electoral".
Bolpress

0 comentarios: