El Defensor del Pueblo de Beni en conferencia de prensa mostró las evidencias de la gasificación que realizó la policía en contra de los indígenas, además de una lista de los grupos policiales que fueron trasladados a la zona de Yucumo para cumplir un plan que tenía como objetivo detener a 400 marchistas y trasladarlos a Loreto, San Pedro, Casarave y puente San Pablo en el Beni, de acuerdo a la planificación; también informó que todas estas evidencias serán entregadas a las autoridades correspondientes.
Por otro lado el Defensor del Pueblo del Beni manifestó su desconfianza por la investigación que iniciaron los fiscales que acompañados de policías intentan realizar su trabajo dejando muchas dudas por la participación directa que tuvieron los uniformados convirtiéndose en juez y parte en el conflicto, "no vamos a formar parte de ninguna comisión en la que estén funcionarios de Gobierno, no puede ser que ellos ejecuten la acción y ellos mismos se investiguen", afirmo.
Noticia relacionada:
Presentan pruebas que revelan que la Policía reprimió en cumplimiento de misión constitucional
La Policía Boliviana intervino la marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Iseboro Sécure (Tipnis) en cumplimiento a su constitucional, según un documento sobre el presunto plan para desconcentrar la movilización presentado hoy por el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (Conamaq), Rafael Quispe.
sábado, 1 de octubre de 2011
Defensor del pueblo de Beni exige que policía se aparte de la investigación
Publicado por Admin en 4:32
Etiquetas: defensor del pueblo, investigación, policía boliviana, represión policial, TIPNIS, VIII Marcha Indígena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario