martes, 13 de septiembre de 2011

Por narcotráfico, cae el Alcalde de Warnes Mario Cronembold del MAS

En una maratónica audiencia cautelar, que se extendió por más de 12 horas, el alcalde de Warnes, Mario Cronembold (MAS), fue remitido preventivamente a la cárcel de Palmasola, bajo los cargos de asociación delictuosa, tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas.

El juez cautelar, Fernando Orellana, después de valorar la imputación presentada por el Ministerio Público y los alegatos de los abogados del imputado, se inclinó por la detención preventiva, mientras se desarrollen las investigaciones.

Junto al burgomaestre fueron encarcelados el colombiano Alexander Díaz Vélez, el chofer de Cronembold, Alejandro Gonzales Oliva y Deysi Roda Zabal, quien supuestamente se habría hecho pasar como emisaria del Gobierno para interceder a favor la autoridad edilicia, en ese propósito fue aprehendida por la Policía.

El microaspirado realizado a uno de los dos carros oficiales de la Alcaldía de Warnes, en el que se trasladaba Mario Cronembold, dio positivo a la prueba. La defensa del Alcalde responsabilizó al chofer. El fiscal Roberto Achá dijo que la autoridad edil se reunió con el colombiano John Wilson Díaz Vélez en más de una oportunidad, incluso confraternizó un churrasco en la hacienda del extranjero junto a su chofer y Alexander Díaz.

El Fiscal presentó como prueba la declaración de un testigo considerado clave en la investigación y por seguridad sólo se dio a conocer las iniciales S. M. P. R., quien confirmó la reunión de dos semanas atrás en la propiedad del colombiano, en Granja Vallegrande, con Cronembold, por más de una hora.

También se reveló un encuentro en el mes de febrero entre los hermanos Díaz Vélez y el chofer Alejandro Gonzales. En su defensa, Cronembold dijo que sólo participó de un partido de futbol.

Nexo con un narco

Detención
El viernes 9, Mario Cronembold fue aprehendido por la Fiscalía, bajo la sospecha de tener una relación directa con el colombiano John Wilson Díaz Vélez, prófugo de la justicia boliviana, sindicado por la de ser el capo de un clan internacional de narcotráfico.

Periodista(s): Iván Condori - Santa Cruz
La Razon

0 comentarios: