El presidente de la Asociación de Policías en Servicio Pasivo, Cnel. Carlos Camberos, aseguró que no solo los 13 policías que fueron identificados, como los autores de los abusos contra los marchistas deben ser procesados, sino también las autoridades del Ministerio de Gobierno que entregaron la cinta masquín a los uniformados para amordazar a los indígenas. Los policías que participaron en la represión acusaron al Director de Régimen Interior, Boris Villegas; ellos advierten que de lo contrario, los policías se constituirán en "chivos expiatorios" de las decisiones equivocadas del Gobierno.
Juan Carlos Soraide, presidente de la Asociación de Ex Policías, afirmó que los policías se encuentran en estado de emergencia y podrían desobecer alguna orden de intervención de la marcha, según de Soraide "se ha instruido escoltar la marcha" y "venir con nuestros hermanos campesinos hasta la ciudad de La Paz". Esta es la decisión al interior de las tropas policiales aseguró, ya que a través de este canal, el servicio activo estaría haciendo escuchar su voz de protesta para evitar que sean dados de baja.
El malestar al interior de las filas policiales surge después de que se anunciaron procesos en contra de algunos policías identificados durante la represión y no se habla de jefes o de personas encargadas.
Los policías también piden que se conozcan los nombres de los colonizadores y el papel que estos desempeñaron durante la represión a los indígenas, "vamos a esperar la lista de los colonizadores que han llevado los masquines", "ustedes va a ver en las imágenes, manos extrañas, manos de civil, inclusive agiando y golpeándoles, vean en las camionetas, dentro de las camionetas vean manos golpeándoles", afirmo Soraide.
A esto se suma que después de la intervención y el retorno de jefes, la tropa se quedó sin dinero, comida ni agua; mientras tanto los ex policías anuncian un proceso penal contra el ex ministro Sacha Llorenti el cual por estrategia no será presentado por el momento. (ATB)
Noticia relacionada:
Policía revela que reprimieron la marcha indígena por orden del Gobierno
Un oficial de la Policía, que estuvo al frente de la violenta intervención de la marcha de los indígenas del TIPNIS, reveló este jueves que cumplieron órdenes superiores emanadas de las primeras autoridades del Gobierno, para reprimir el pasado domingo. Denunció, también que pasaron momentos difíciles en Yucumo, debido a que no tenían agua ni comida.
"Cada gobierno que nos manda nos ordena algo en específico, de acuerdo a eso nosotros cumplimos, esas órdenes tienen que salir específicamente del Ministerio de Gobierno y lo que sabemos es que sale del mismo presidente, o, vicepresidente, ahora están queriendo procesar a mis camaradas es lamentable porque el gobierno nos manda y de paso nos tratan mal los coroneles", relató el oficial a radio Laser 98, quien pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias. (Leer más)
Vea también:
Policías: Teniámos la misión de evitar que pase la marcha y no tocar a colonizadores
jueves, 29 de septiembre de 2011
Policías piden que también se investigue a autoridades que ordenaron la represión
Publicado por Admin en 16:23
Etiquetas: colonizadores, gobierno de evo morales, investigación, policía boliviana, represión policial, sacha llorenti, VIII Marcha Indígena, yucumo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario