lunes, 12 de septiembre de 2011

Evo vuelve a criticar la marcha, esta vez por lento avance


Evo vuelve a criticar la marcha indígena, esta vez por el lento avance

El presidente del Estado, Evo Morales, volvió a atacar a la marcha indígena en defensa del Tipnis. Calificó de poca seria a la movilización, que arrancó desde Trinidad rumbo a La Paz el pasado 15 de agosto, por su avance lento e "irregular”.

“Lamento mucho como protagonista de tantas marchas, que la marcha se pueda desprestigiar. Un día marchan unos 50 kilómetro, otro día marchan unos tres kilómetros, qué clase de marcha es esa, paran tres, cuatro días, ocho días se paraliza y otra vez empieza la marcha. La marcha que yo sepa debe estar bien programada y si hay algún diálogo en el camino tiene que estar abierto al diálogo”, sostuvo en su alocución en la población de Quillacollo, Cochabamba.

El primer mandatario también señaló que detrás de los intereses políticos y la manipulación a los marchistas está la presencia de los exmilitantes del partido oficialista que, ahora resentidos al haber sido alejados de sus funciones, sólo buscan azuzar el conflicto y engañar a la gente. Morales no precisó los nombres de sus exaliados.

“Nuestros hermanos indígenas están usados por algunas ONG, por algunos opositores nuestros, por algunos resentidos nuestros del MAS, también, que tratan de confundir a la población”.

Morales agregó que cuando una marcha persigue intereses políticos y no reivindicativos “es imposible resolver sus demandas”. Muestra de ellos es que “tenemos información precisa que los marchistas (de base) no conocen el pliego”, acotó.

En 29 días de movilización, el gobierno no logró establecer el diálogo y acuerdos con los habitantes del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) quienes se oponen a que la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos pase por el corazón del Parque.

Ahora la dirigencia indígena demanda la presencia del Canciller David Choquehuanca para establecer el diálogo de indígena a indígena.
Opinio.com.bo

Noticias relacionadas:
De indígena a indígena: Canciller intentará salvar el diálogo con marchistas
El gobierno dispuso que el canciller David Choquehuanca encabece el diálogo con los marchistas indígenas, a partir de este martes, en la comunidad de La Embocada, población distante a 20 kilómetros de Yucumo donde los colonizadores realizan un bloqueo.

Indígenas confirman que se reunirán con el Canciller y otros dos ministros
Los indígenas que marchan en defensa del TIPNIS y que se encuentran en San Isidro de La Embocada (a 25 kilómetros de Yucumo) aceptaron reunirse mañana con la comisión ministerial conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca; de la Presidencia, Carlos Romero, y de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, que se trasladará este martes a las 10.00 a esa localidad beniana.

0 comentarios: