El presidente Evo Morales abogó el sábado para que los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sean un modelo en el proceso de cambio para el mundo.
Al inaugurar la III Reunión del Consejo Ministerial del ALBA, que se realiza en la ciudad de Cochabamba, el jefe de Estado expresó su "alegría" por recibir en esa ciudad del centro de Bolivia a un "grupo de técnicos que trabajan por los pueblos, por los gobiernos".
"Es una emoción y un orgullo recibir a los pueblos aliados por la vida y por los pueblos del mundo", remarcó.
"Esperamos que esta reunión sea fructífera en bien de los muchos pueblos, pero también que los países del ALBA seamos un modelo para la humanidad que habita en el planeta tierra", complementó.
En el evento participan ministros del área social de Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominicana, San Vicente y Granadina.
En esa dirección, Morales aseguró que la reunión de Cochabamba es importante, no sólo para el Gobierno sino para los pueblos del Alba, para toda Sudamérica, América y el mundo.
Recordó que el ALBA se organizó bajo la inspiración de la rebelión de los pueblos de América para conformar una alianza antiimperialista, una alianza de liberación, una alianza de los países para encontrar justicia, igualdad y la soberanía de los pueblos.
Destacó que, con ese apoyo y unidad de los pueblos, Bolivia fue declarada libre de analfabetismo, con poyo de los gobierno de Cuba y Venezuela, y se implementó una campaña oftalmológica en la que ya se operaron gratuitamente más de 580 mil bolivianos.
"Imagínense si la operación de la vista fuera mil dólares, cuánto nos ahorro al pueblo boliviano esa operación de 500 mil personas operados, fueron millones y millones de dólares, eso es solidaridad y es el Alba TCP que empezó a la cabeza de los comandantes presidentes Fidel y Hugo donde rápidamente nos sumamos a esta alianza antiimperialista", remarcó.
En su discurso planteó a la reunión de ministros del ALBA agendas comunes sobre la historia de los países miembros, unificar la profesionalización, con títulos válidos en todos los países y la posibilidad de que Bolivia sea sede de los Primeros Juegos Deportivos Estudiantiles de el ALBA.
ABI
domingo, 20 de marzo de 2011
Morales aboga para que los países del ALBA sean un modelo para el mundo
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este sábado, el III encuentro ministerial de los países de la Alianza Bolivariana para los países de nuestra América (ALBA), donde llamó a profundizar la lucha contra el colonialismo y dijo que era una "enorme responsabilidad de quienes momentáneamente" están en el poder. teleSUR
Publicado por Admin en 10:03
Etiquetas: ALBA, cochabamba, evo morales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario