El presidente de Chile, Sebastián Piñera, indicó hoy que el reciente anuncio hecho por su par boliviano, Evo Morales, sobre llevar a una instancia internacional la demanda marítima de su país, representa un "serio obstáculo" para las relaciones bilaterales.
"Las declaraciones del Presidente Morales, incluyendo su intención de acudir ante tribunales u organismos internacionales, para su aspiración reivindicatoria territorial y marítima, constituyen un serio obstáculo para las relaciones entre ambos países y no se condicen ni con la letra ni con el espíritu del Tratado de 1904", señaló en La Moneda.
En ese sentido informó que el Gobierno expresa su "rechazo categórico" al anuncio y que corresponde a una "pretensión inaceptable".
El mandatario enfatizó en que "esas declaraciones se apartan de los términos acordados en los múltiples encuentros de trabajo y trabajos alcanzados entre ambos gobiernos y comprometen el acuerdo alcanzado en diciembre pasado entre los Presidentes de Chile y Bolivia para reforzar las relaciones bilaterales".
"Bolivia no puede pretender un diálogo directo, franco y sincero como sostuvo el Presidente Morales en su discurso, mientras simultáneamente manifiesta su intención de acudir a tribunales u organismos internacionales para impugnar un tratado plenamente vigente", advirtió.
Además, precisó que el camino diplomático entre las relaciones entre ambos países, son la agenda de 13 puntos -iniciada durante los gobiernos de la Concertación- y no recurrir a tribunales internacionales.
"Chile ratifica su voluntad de diálogo bilateral para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones concretas, útiles y factibles para ambos países", informó.
El polémico anuncio de Morales
"Nuestra lucha por la reivindicación marítima ahora debe incluir otro elemento fundamental: el de acudir a los organismos y tribunales demandando el derecho y justicia de una salida libre y soberana hacia el Pacífico", dijo el Mandatario durante el acto realizado en la central plaza Avaroa, en el marco del 132° aniversario del Día del Mar.
A juicio de Morales, la pérdida de soberanía abrió una herida y es momento de que un "fallo justo" les devuelva la condición marítima.
"Es posible lograr que esos organismos hagan justicia y que reparen los daños causados, sin recurrir a ninguna violencia", dijo, anunciando además la creación -mediante decreto supremo- de la Dirección General de Reivindicación Marítima.
Dicha instancia, precisó el Mandatario altiplánico, liderará las acciones jurídicas. Previamente, la Asamblea Legislativa deberá aprobar "todos los tratados y convenios que nos posibiliten esta misión que hoy comenzamos".
Cabe señalar que sus declaraciones se contradicen con las emitidas en entrevista al diario "El Mercurio" y que fueron publicadas hoy . En ella, se le consulta directamente de la posibilidad de judicializar la demanda política, a lo que respondió: "No creo mucho en eso. Creo en la confianza de las relaciones a partir de (ex Presidente) Lagos".
Erbol/tomado de Emol.com
jueves, 24 de marzo de 2011
Chile dice que anuncio de Bolivia es un serio obstáculo para las relaciones bilaterales
Vea también:
Bolivia demandará a Chile por el tema marítimo ante tribunales internacionales
Publicado por Admin en 5:56
Etiquetas: chile, evo morales, salida soberana al mar, sebastián piñera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



2 comentarios:
Como victima, Bolivia pidió a mas de un siglo solucionar ese asalto a mano armada,pero lastimosamente chile pone una serie de obstaculos y llevan el problema en baño maria,lo cierto no están interezados,pero lo que corresponde a Bolivia es seguir insistiendo por otros medios,pues es un derecho que nos asiste y que no podemos renunciar nunca!!
CONCORDO PLENAMENTE CONTIGO MEN XDf
Publicar un comentario