Sin renunciar al diálogo iniciado con Chile el año 2006 para lograr acuerdos que superen sus divergencias, Bolivia recurrirá a tribunales internacionales para lograr soluciones a su mediterraneidad que se prolonga por 132 años, manifestó el viernes el vicepresidente Alvaro García Linera.
"El pasado 23 de marzo el presidente Evo Morales ha tomado la decisión valiente, audaz e histórica para dar nuevos pasos hacia la solución de una mediterraneidad que se constituye en una cicatriz difícil de cicatrizar", anotó.
En una conferencia de prensa, García Linera anotó que "no se trata de una posición contradictoria, debido a que Bolivia "jamás cerrará las puertas del diálogo, sino que buscará soluciones simultáneas, paralelas, complementarias y de justicia con razones históricas y legales en tribunales internacionales que complemente justa demanda de salida soberana al Pacífico".
Indicó que la demanda ante un tribunal internacional y el diálogo bilateral se desenvuelven en el ámbito de las razones y de los derechos históricos.
"El pasado 23 de marzo, Bolivia ha recordado los 132 años de una brutal invasión y de una guerra contra un país pacífico, trabajador, como el boliviano, al que le arrebataron un pedazo decisivo y central de su territorio: El acceso soberano al océano Pacífico", dijo.
El Vicepresidente manifestó que en más de un siglo, Bolivia ha buscado de diversas formas la solución a este problema para restituir la base material de sus capacidades productivas y pro creativas como pueblo y como razón.
Subrayó que se intentaron diversas vías y acercamientos basados en derechos históricos y convivencia de los pueblos y las naciones que caracterizan a las relaciones internacionales, aunque los resultados fueron nulos e insatisfactorios.
"Bolivia nació con un acceso soberano al Pacifico, que es una parte indisoluble e irrenunciable del espíritu nacional y de reproducción histórica de Bolivia como nación y como Estado", agregó.
ABI
viernes, 25 de marzo de 2011
Bolivia recurrirá a justicia internacional para superar mediterraneidad sin dejar diálogo con Chile
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que la decisión boliviana de recurrir a un tribunal internacional para obtener una salida marítima soberana es complementaria al diálogo con Chile y en ningún momento significa rechazar este proceso. "Se trata de un espacio complementario. El diálogo entre pueblos y gobiernos se mantiene; lo deseamos, lo buscaremos y si éste da resultados antes de que la propia demanda llegue a destino o tenga una solución, excelente. Pero si estos acercamientos y diálogos bilaterales no avanzan, contamos con la definición que va a tomar un tribunal internacional respecto al tema", señaló García. teleSUR
Vea también:
Bolivia demandará a Chile por el tema marítimo ante tribunales internacionales
Publicado por Admin en 12:02
Etiquetas: chile, demanda marítima, diálogo, garcía linera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario