jueves, 30 de abril de 2009

Evo Morales llama a condenar terrorismo en Día del Trabajo


El presidente Morales, entrega en la localidad de Pocoata, recursos económicos del Programa "Evo Cumple" para los municipios del norte de Potosí. Foto Abi.

Potosí y La Paz (Bolivia), 30 abr (ABI) - El presidente Evo Morales llamó a condenar el terrorismo y los intentos secesionistas en Bolivia, durante las celebraciones por el Día del Trabajo que tendrán lugar el viernes en diversos puntos del país andino.

"Mi pedido es condenar a esos grupos separatistas que quieren dividir Bolivia", dijo el presidente durante un acto público el jueves en el municipio de Pocoata, donde entregó recursos, en el sureño departamento de Potosí.

El pedido de Morales se registra en medio de una investigación de gran calado a un nido de terroristas detectado y desbaratado en Santa Cruz, a mediados de abril.

La investigación ha sacado a la luz un intento de asesinar al mandatario, por parte de una célula internacional de mercenarios en cabeza del boliviano croata Eduardo Rózsa Flores, contratado para promover la separación de Santa Cruz del resto de Bolivia.

Por primera vez en las últimas décadas, el Día de Trabajo tendrá la impronta de una lucha sin cuartel que Morales le ha declarado al terrorismo.

En la misma corriente, el presidente de la activista Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), Fidel Surco, ratificó la convocatoria a una marcha en repudio al terrorismo en todas las ciudades capitales de Bolivia.

"Mañana se realizaran marchas en las diferentes regiones del país donde participarán todos sectores sociales", dijo.

Explicó que el CONALCAM planteará al presidente Evo Morales la promulgación de un decreto para sancionar, con la reversión de sus bienes, a las personas involucradas en los actos de terrorismo y adecuar, esa disposición, a la nueva Constitución Política del Estado en una eventual reforma ulterior.

"Tenemos que terminar con el tema de terrorismo en nuestro país, no podemos ser cómplices los bolivianos y por eso pedimos un decreto supremo", sostuvo.

El Día de Trabajo se celebrará con una multiplicidad de mítines en todas las ciudades de Bolivia, según el Ministerio del Trabajo.

El ministro de Trabajo, Calixto Chipana, convocó a todos los trabajadores en La Paz a juntarse a las 09h00 con el mandatario y "escuchar las proclamaciones de los decretos a favor de los trabajadores en cumplimiento de la nueva Constitución del Estado", en la Plaza Murillo.

Chipana aseguró que el Gobierno está "alineado" con la clase obrera con el objetivo de crear más fuentes de trabajo a través de la industrialización de los recursos naturales del país.

También dijo los trabajadores necesitan de los empresarios "conscientes que le inyecten al país más fuentes de trabajo", a quienes además pidió no olvidarse del pueblo y pensar sólo en sus intereses.

Chipana, un trabajador de textiles, dijo que el mejor mensaje a "sus colegas" sería concientizar al "hombre que no explote al hombre".

Por su parte el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, dijo que en la marcha se hará un homenaje al los mártires de la histórica lucha de Chicago y se repudiara los actos de terrorismo.

"Marcharemos dando homenaje a los mártires de Chicago y repudiaremos la actitud de algunos elementos terroristas que no quieren al país y la unidad de los bolivianos", matizó el líder obrero.

Finalmente, el dirigente de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Isaac Avalos, convocó a la población a la marcha y a pronunciar su rechazo al terrorismo en el país.
ABI

Notas relacionadas:
Conalcam llama a marcha nacional contra terrorismo el Primero de Mayo
La Paz 30 Abr (ABI).- El presidente de la activista Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), Fidel Surco, ratificó la convocatoria a una marcha en repudio al terrorismo este viernes Primero de Mayo en todas las ciudades capitales de Bolivia.

0 comentarios: